cafeytren
 
"; ?>
   Información      |       Guía de Viajes        |       Alojamiento       |        Tren        |        Vuelos         |       Servicios       |     Contacto  
 




Buscar en cafeytren.com

Siguenos en






 
 
 
 
 
 

Europa > España > Playas > Islas Baleares >

Que ver en Formentera


Formentera, Baleares, España
 
 
 
  • Cala Sabina
  • Sant Francesc Xavier
  • Es Pujols
  • Can Blai
  • Faro de La Mola
 
 
 

Viajar a Formentera

Más pobre y menos protegida, Formentera ha conocido más que las otras Islas Baleares a los piratas, obligando numerosas veces a sus habitantes a emigrar. Finalmente la isla fue repoblada por ibicencos en el siglo XVII, que se han dedicado a vivir del turismo.

Solo se puede ir a Formentera con una línea regular de barcos que sale desde Ibiza, cosa que ha ayudado a conservar la característica virginal del territorio. Sus aguas son las más puras, las que tienen más vida marina y sus lagos son los mejores conservados de la todas las Baleares. La bicicleta es le medio ideal para recorrer esta isla de paisaje llano.

Los barcos desde Ibiza desembarcan en Cala Sabina; después de un viaje de entre 30 y 60 min. dependiendo de la embarcación seleccionada. En el puerto numerosos puestos de alquiler de bicicletas, ciclomotores y motos ofrecen sus servicios al visitante. Para los menos aventureros las playa de arenas blancas de Cala Sabina es el lugar ideal para relajarse.

A 4 Km. del puerto se encuentra la capital de Formentera, Sant Francesc Xavier, un pueblo grande situado detrás de un estanque de agua salobre de dudoso olor. La pequeña iglesia fortificada en el centro del pueblo es el corazón de la isla y también la zona más animada. Como veis en Formentera lo mejor para hacer es disfrutar del paisaje y relajarse en sus playas virginales.

Si deciden recorrer la isla, hacia el norte encontrarán, Es Pujols, una ciudad bastante urbanizada con un ambiente muy cosmopolita. En el Este no dejen de visitar el paisaje lunar de Punta Pedrera, es realmente impresionante. Hacia el Sur el paisaje es más montañoso, nunca supera los 32 m. de altura; allí se encuentra Sant Ferran. Más hacia el sur Es Caló, un bello puerto de pesca. Por esta misma carretera se pude llegar a Es Pilar, donde se encuentran los vestigios del castillo romano de Can Blai.

Para disfrutar de las playas lo mejor es abandonar la carretera. Platja Migjorn y las calas de alrededor ofrecen sus 6 Km. de arenas blancas a todos los turistas que se atrevan a llegar hasta aquí. Pasada la zona de Es Ca Marí y Es Pi Catalá, encontraremos la Iglesia de Mare de Déu del Pilar; que indica la llegada al pueblo del mismo nombre, meca de la artesanía local.

Para completar el recorrido hay que seguir la carretera hasta el final en línea recta, hasta el faro de La Mola. Ubicado en el extremo Sur-este de la isla, este faro es habitado por un amante de los faros que con mucho gusto y con un permiso del puerto de Eivissa, les mostrará la historia de los faros de las Pitiusas.


| ¿Quiénes Somos? | Notas de Prensa | Política de Privacidad | Términos y Condiciones Generales|

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia. Asumimos que estas de acuerdo con esto. OK | Más información

Copyright 2000 - 2017 by Café y Tren. Todos los derechos reservados.