cafeytren
 
"; ?>
   Información      |       Guía de Viajes        |       Alojamiento       |        Tren        |        Vuelos         |       Servicios       |     Contacto  
 




Buscar en cafeytren.com

Siguenos en






 
 
 
 
 
 

Europa > España > Playas > Islas Baleares >

Que ver en Ibiza


Ibiza, Baleares, España
 
 
 
  • Castillo de Ibiza
  • D'Alt Villa
  • Las calas o playas de la isla
  • Ses Salinas
  • La vida nocturna
 
 
 

Turismo en Ibiza

Al Suroeste de la isla, Eivissa en catalán o Ibiza en castellano, capital de la isla es una ciudad en lo alto de la colina. El centro Dalt Vila, o ciudad alta, lleva con altivez su nombre; rodeada por tres barrios tan diferentes como típicos: Sa Penya, Sa Marina y Vara del Rei. Entrando por la puerta de Es Sot Fosc, comienza un enorme embudo ascendente que lleva a la plaza de la catedral. La catedral es de construcción gótica, pero fue remodelada en el siglo XVIII; dentro un hermoso retablo del siglo XV atribuido a Valentí Montoliu.

Cerca de la Catedral, el Museo Arqueológico donde se conserva el pasado fenicio, romano y árabe de la isla. Al salir una curiosa escalera que lleva hasta la Plaza de Armas y al Castell; construido entre los siglos XIII y XVIII y hoy transformado en hotel de lujo. En otra colina, Puig des Molins, donde se ha construido otro Museo Arqueológico debido al hallazgo de 4.000 tumbas púnicas. Aquí también se puede ver el busto de la Diosa Tania, símbolo de la ciudad.

Sa Penya, es el antiguo barrio de pescadores, donde reina una gran pobreza y el peligro, lo mejor es no ir por aquí. Sa Marina, como indica su nombre este es el barrio del puerto, lleno de tiendas de moda.

Las playas más famosas de Ibiza, son Talamanca, Ses Figuretes y d’En Bossa están muy concurridas pero son ideales para familias. Las playas del sur de la capital son más tranquilas y mejores para los que huyen del ruido y las aglomeraciones.

Recorriendo la isla hacia el Norte encontrarán el pueblo de Jesús; aquí la iglesia más antigua de todas la islas, construida en 1498. Un poco más allá Santa Eulária des Rius, la única de las ciudades de Ibiza que está cruzada por el único rio. Cerca de aquí se puede visitar Can Fiva, la necrópolis romana y su acueducto.

Unos cuantos kilómetros más allá, el paisaje comienza a cambiar, entramos en los acantilados lunares de Sant Vicenç. Desde esta ciudad se organizan viajes a la Isla de Tagomago, ideal para la gente que le gusta observar pájaros. Al oeste se encuentra Sant Joan de Labritja con sus hermosos campos de olivos y almendros.

En Portinatx el turista es el rey, pues aquí es donde están las famosas playas de S’Arenal Petit, S’Arenal Gran y Es Port. Numerosas atalayas se levantan en los flancos de las colinas esta zona era invadida constantemente por piratas. En los alrededores Cala de Beniras y el S’illot d’es Rencli son dos hermosos paseos llenos de rincones naturales. Cala Beniras, Cala Xarraca, Cala Aigües Blanques, Cala Pada, Cala d’Es Cana y Cala Punta Grossa son las playas más famosas de la zona Norte.

Cambiando rotundamente de rumbo por la otra carretera de Ibiza, hacia el Sur, se encuentra Sant Miquel de Balasant. Esta aldea está a solo una veintenea de kilómetros de la ciudad de Eivissa. Esta zona es la más autentica y la más virgen de la isla. Como todas las islas baleares, Ibiza, también tiene una zona de cuevas: Can Marça, cerca de la aldea de Sant Miquel. Desde unas empinadas escaleras se desciende a las cuevas semi-sumergidas que forman un paisaje costero de gran belleza.

Sant Mateu d’Albarca y Santa Agnes de Corona, son los dos pueblos más bonitos de la isla, perdidos entre olivos y almendros en el Valle de Corona. Si se sigue hacia al mar, las calas, a las que sólo se accede a pié, mantienen la sensación de paraíso. Especialmente Cala Boix, una bella playa habilitada con respeto al entorno, Cala d’Aubarca y Cala Davall els Aies. Para los amantes de los deportes náuticos de riesgo el destino es Aigua Blanca y Es Paller des Camp.

Más al Sur, las ciudades de Sant Joseph de Sa Talaia y Es Cubells; aun mantienen su aire rural y muchas veces se pueden ver bailes folklóricos representados en las plazas. Sa Talaia es el punto más alto de la isla a 475 m. sobre el nivel del mar; es un lugar interesante visitado por muchos turistas que buscan un poco de aventura. A 7 Km. de Talaia las Cala Corral, Cala Molí y Es Condal; son playas solitarias de increíble belleza.

Las salinas de Ibiza son famosas, han sido imagen de la isla y son una de las fuentes de su riqueza. Las salinas hacen de la zona un paisaje curioso reflejado en los estanques de agua y resaltado por las montañas de sal. En la zona las playas más hermosas son Es Cavalelt y Ses Salinas; donde se realizan todos los deportes náuticos. Para los amantes de submarinismo el refugio adecuado es playa d’Es Codolar.

Finalmente no dejen de visitar en el extremo sur de la isla Cala Carbó. Una cala con mucho ambiente familiar y distendido, allí se pueden comer especialidades ibicencas.


| ¿Quiénes Somos? | Notas de Prensa | Política de Privacidad | Términos y Condiciones Generales|

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia. Asumimos que estas de acuerdo con esto. OK | Más información

Copyright 2000 - 2017 by Café y Tren. Todos los derechos reservados.