cafeytren
 
"; ?>
   Información      |       Guía de Viajes        |       Alojamiento       |        Tren        |        Vuelos         |       Servicios       |     Contacto  
 




Buscar en cafeytren.com

Siguenos en






 
 
 
 
 
 

Europa > España > Playas > Costa Verde Asturiana >

Que ver en Villaviciosa


Villaviciosa, Asturias, España
 
 
 
  • San Salvador de Priesca
  • Casona de Valdés
  • Santa María de la Oliva
  • San Salvador de Valdedios
  • Sidra Asturiana El Gaitero
 
 
 

Turismo en Villaviciosa

Villaviciosa es uno de los estuarios mejor conservados de toda la Costa Verde de Asturias. Por sus características ambientales y climáticas en la ría de Villaviciosa hay especies naturales singulares casi extintas en el resto de Europa. Esta vegetación fomenta la reproducción de invertebrados como el berberecho, la xorra y la almeja ingredientes primordiales de la cocina asturiana. Este hermoso y bien protegido habitad agrupa aves y peces de muchas especies muy interesantes, especialmente para los amantes de la naturaleza.

En medio de toda esta magnificencia natural se ubican cerca de 28 Km. de playas que aparecen como de la nada entre los abruptos acantilados. De la Conejera, Ñora, España, Merón, Tazones, El Puntal, Rodiles y Misiego son los nombres de las playas de Villaviciosa, pero la más conocida es la de Rodiles. Esta playa, de bandera azul, tiene cerca de un kilómetro de arena con zona arbolada y excelentes instalaciones.

Además de playas y naturaleza el concejo de Villaviciosa ofrece el núcleo urbano del mismo nombre. Considerada la capital de la manzana, la ciudad de Villaviciosa, posee una economía pujante gracias a las empresas dedicadas a la fabricación de sidra como El Gaitero, El Mayador y El Escanciador. Para los peregrinos del Camino de Santiago es un descanso llegar a Villaviciosa, disfrutar de su disentido ambiente de sidrerías y alojarse en el Monasterio de Santa María de Valdediós.

El conocido monumento religioso –una visita obligada en la región- fue fundado en el año 1200 por los reyes los reyes Alfonso IX de León y Berenguela de Castilla. Además de visitar el monasterio, cuando se va a Valdediós hay que conocer el Templo de San Salvador de Valdediós. Conocido también como el Conventín, este edificio es una de las mejores muestras de la arquitectura prerrománica asturiana.

En el consejo de Villaviciosa hay una gran variedad de arquitectura religiosa encabezada por el conocido monasterio, pero seguida por las iglesias de Santa María de la Anunciación o La Oliva del siglo XIII, San Salvador de Priesca del siglo X, San Salvador de las Fuentes de 1021, San Juan de Amandi dell siglo XII, San Andrés en Bedriñana del siglo IX y Santa María de Lugás del siglo XIII.

También hay un gran despliegue de arquitectura civil que ha conseguido que la villa de Villaviciosa –capital del consejo- sea declarada conjunto histórico artístico de importancia nacional. Los restos de la muralla, la Casona de Vladés, el Palacio de la torre de la Pedrea, la Casa Hevia, el Ayuntamiento y las famosas casas de los indianos son algunas de las joyas arquitectónicas que luce esta ciudad asturiana.


| ¿Quiénes Somos? | Notas de Prensa | Política de Privacidad | Términos y Condiciones Generales|

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia. Asumimos que estas de acuerdo con esto. OK | Más información

Copyright 2000 - 2017 by Café y Tren. Todos los derechos reservados.