cafeytren
 
"; ?>
   Información      |       Guía de Viajes        |       Alojamiento       |        Tren        |        Vuelos         |       Servicios       |     Contacto  
 




Buscar en cafeytren.com

Siguenos en






 
 
 
 
 
 

Europa > España > Playas > Costa del Maresme >

Que ver en Mataró


Mataró, Barcelona, España
 
 
 
  • Arquitectura Modernista
  • Casa de la Vila
  • Museo Municipal de Nautica
  • Playas de Masnou
  • Cementerio de Masnou
 
 
 

Viajar a Mataró

Mataró, situada a nivel del mar y en el centro de la comarca, es considerada la capital de la Costa del Maresme. Se encuentra a unos treinta kilómetros al norte de la ciudad de Barcelona, en el litoral, entre Cabrera de Mar y Sant Andreu de Llavaneres.

El punto central de la ciudad lo forman la Riera y la Rambla unidas por la plaza de Santa Anna. La ciudad se extiende entre el largo Paseo Marítimo, junto a la carretera y delante del mar, y el amplio Parque Forestal de la zona norte. Esta avenida amplia y con palmeras, es un agradable recorrido sobre la playa y el mar. Las playas de Mataró no son las más bonitas de la costa barcelonesa, pero son de las mejor servidas en cuanto a instalaciones deportivas, sanitarias y auxilio.

Al final del Paseo Marítimo se encuentra el Puerto Deportivo, que se ha convertido en el más importante de la región, tiene una capacidad de 1.100 amarres y astillero de embarcaciones de pesca. Numerosos locales lúdicos animan las noches veraniegas de Mataró, una ciudad que cuenta con muchos habitantes que han huido de Barcelona, y han buscado refugio en ciudades cercanas.

Debido a la creciente población residente, Mataró, tiene una oferta lúdica que supera los comunes chiringuitos de playa y tiendas de todo a cien que abundan en los pueblos más estacionales. La gran oferta comercial, con enormes superficies como el Mataró Park, es también un incentivo para seleccionar esta ciudad para veranea. 

El núcleo antiguo corresponde al espacio amurallado del siglo XVI, del que todavía quedan restos. En la plaza del Ayuntamiento hay un notable edificio renacentista del siglo XVI, sede del Museo Comarcal del Maresme, también destaca Can Palauet una villa antigua con detalles en estilo gótico que alberga hoy en día el archivo municipal. Muy cerca la calle Barcelona nos ofrece otro tesoro arquitectónico la casa Esquerra, donde vivió el escultor mataronés Antoni Riera i Móra.

En Mataró hay arquitectura que data de diferentes períodos históricos, como: la torre Llauder de la época romana, varias masías obras del arquitecto modernista Josep Puig i Cadafalch especialmente la casa Coll i Regàs, las casas Milá y Escolá con detalles de estilo gótico tardío y la Basílica de Santa María de Mataró y las casas Can Bosch y Font todas de estilo barroco. Si visitan Mataró no deben perderse el Convento de las capuchinas, un maravilloso ejemplo de la arquitectura conventual barroca de 1741. El cementerio neoclásico cercano al convento también es interesante.


| ¿Quiénes Somos? | Notas de Prensa | Política de Privacidad | Términos y Condiciones Generales|

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia. Asumimos que estas de acuerdo con esto. OK | Más información

Copyright 2000 - 2017 by Café y Tren. Todos los derechos reservados.