cafeytren
 
"; ?>
   Información      |       Guía de Viajes        |       Alojamiento       |        Tren        |        Vuelos         |       Servicios       |     Contacto  
 




Buscar en cafeytren.com

Siguenos en






 
 
 
 
 
 

Europa > España > Playas > Costa de la Luz >

Que ver en el Puerto de Santa María


Puerto de Santa de Maria, Cadiz, España
 
 
 
  • Iglesia Prioral de Santa Maria
  • Fundación Rafael Alberti
  • Conventos de las Capuchinas y El
  • Espíritu Santo Monasterio de La Victoria
  • Feria de Vino Fino
 
 
 

Viajar al Puerto de Santa de Maria

El Puerto de Santa María es una de las ciudades vacacionales más conocidas de la Costa de la Luz. A escasos kilómetros de la capital Cádiz, en autobús o trasbordador, esta población cuenta con varios kilómetros de playas de arena dorada y aguas azules galardonadas por su limpieza.

Las playas más conocida son: el Aculadero o “la colorá” pequeña pero preciosa, Vistahermosa ideal para la práctica del widnsurf y kitesurf,  Levante la más aislada dentro del parque natural, Caldelagrana muy equipada, la Muralla alrededor del castillo, la Calita muy limpia, la Puntilla o el Puntillo la más mansa y Fuentebravía la más concurrida. Puerto Sherry es el amarre más importante de la zona, y un gran polo de atracción turística.

Además de las playas, el Puerto de Santa María cuenta con un abundante patrimonio cultural, ideal para visitar en las horas más intensas de calor. Conocida como la “ciudad de los cien palacios” el Puerto, conoció el esplendor económico gracias a los indianos o cargadores de las indias que regresaron he invirtieron su patrimonio en el desarrollo de la zona. Entre las casas más bonitas destacan: la Casa-palacio de Vizarrón o de las Cadenas, el Palacio de Araníbar, el Palacio de Santa Cruz, el Palacio de Villarreal y Purullena, la Casa de Roque Aguado y la Casa-Palacio de Reynoso.

El xastillo de San Marcos domina completamente el panorama de la ciudad costera. Edificado por Alfonso X, esta iglesia – fortaleza fue levantada sobre los cimientos de una antigua mezquita. El edificio en la actualidad es una suerte de centro cultural donde se pueden asistir a exposiciones y conciertos. Algunos de los vestigios encontrados en el castillo hoy se pueden admirar en el Museo Municipal. Esta es la institución cultural más importante de El Puerto de Santa María, su dedicación a la restauración y conservación del patrimonio gaditano tiene fama mundial.

El Monasterio de la Victoria es una de las visitas obligadas de la ciudad. Construido a principios del siglo XVI por los duques de Medinaceli este edificio sirve en la actualidad de centro cultural. Este edificio también fue una penal durante para presos políticos. Y si de prisiones se trata no dejen de visitar el Castillo de Doña Blanca en las afueras de la ciudad, del siglo VIII.

La antigua Lonja de la ciudad es tal vez uno de los edificios más entrañables, su bonita fachada de piedra nos recuerdan los orígenes marineros de el Puerto de Santa María. Además de ser famosos por sus playas y su pesca, el Puerto, guarda un secreto: las bodegas de jerez. Las más interesantes y fáciles de visitar son las del Conjunto Bodeguero Campo de Guía, en el núcleo urbano. Algunas bodegas tienen un gran valor arquitectónico pero lamentablemente muchas de ellas se encuentran abandonadas en espera de una reconversión en centros culturales.

Al gran patrimonio cultural de esta ciudad hay que, la altísima calidad de la gastronomía local –jerez, pescadito frito, robalos, doradas, puntillas, raya, pan frito, sopas, gazpacho- y la calidad del flamenco que se escucha por doquier... y también todas las posibles actividades deportivas y culturales que aquí se pueden hacer, hasta estudiar inglés, tal como te lo contamos en 5 cosas para hacer en Puerto de Santa María


| ¿Quiénes Somos? | Notas de Prensa | Política de Privacidad | Términos y Condiciones Generales|

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia. Asumimos que estas de acuerdo con esto. OK | Más información

Copyright 2000 - 2017 by Café y Tren. Todos los derechos reservados.