Turismo en Huelva
Huelva, la capital de la provincia del mismo nombre, es una ciudad enormemente dotada para el turismo. Únicamente su entorno natural que ofrece la posibilidad de conciliar costa y sierra ya es en sí mismo una razón de peso para visitarla. Ubicada en la costa de la Luz y regada por las aguas de los ríos Tinto y Odiel, Huelva es un secreto muy bien guardado por los andaluces y los ingleses –que frecuentan estas tierras desde hace muchos años.
Las Marisma del Odiel son un paraje de increíble belleza que ocupan cerca de 7.000 hectáreas. Declarado Reserva de Biosfera por la UNESCO este paisaje privilegiado ya fue escogido por las árabes para asentarse, tal como lo demuestran las ruinas de Saltish o Saltés. Tampoco se pueden dejar de visitar, también en las marismas, la Isla de en medio, la marisma del Burro y la playa del Espigón, todos lugares emblemáticos.
El relieve de la ciudad de Huelva es muy curioso, está rodeada por cabezos, que son pequeñas elevaciones en torno a las cuales se han construido barrios enteros. Estos pequeños oasis entre extensas áreas urbanizadas constituyen hoy en día los espacios verdes y de esparcimiento de la ciudad. Uno de lo más frecuentados es El Conquero, ya que discurre en el paso de peregrinaje al Santuario de la Cinta.
Huelva es una ciudad con mucho para hacer al aire libre, además de parque como los jardines del Muelle, parque Moret o el parque de Zafra también están sus extensas y poco pobladas playas del estuario.
En lo que respecta a patrimonio cultural, Huelva, también tiene mucho que ofrecer. Comenzando por los restos de civilizaciones tan antiguas como los fenicios en el yacimiento de San Pedro, los restos del asentamiento árabe de la isla de Saltés y muchos otros restos romanos muchos de ellos incorporados en edificios de la actual ciudad. Como cualquier otra ciudad andaluza, Huelva, es famosa por su devoción y entrega a las ceremonias religiosas, por esta razón en la ciudad abundan las iglesias y santuarios, como: iglesia de San Pedro de estilo mudéjar, ermita de la Soledad del siglo XVIII, el santuario de la Cinta de estilo gótico mudéjar, iglesia de la Concepción de 1515 y la iglesia de Nuestra Señora Estrella del Mar de 1923.
Destaca especialmente entre los muchos edificios religiosos, la Catedral de la Merced, edificada en 1605 y proclamada bien de interés cultural. En su interior se aloja la imagen de Nuestra Señora de la Cinta patrona de la ciudad.
Una de las grandes señas de identidad de Huelva es la explotación minera de la Compañía Rio Tinto. Con la llegada de esta empresa minera la ciudad se convierte en una ciudad medio inglesa, pues llegarán muchos trabajadores desde allí para ayudar con la explotación. Barrios enteros serán construidos para estos trabajadores, como el curioso barrio Reina Victoria hoy declarado bien de interés cultural.
No nos podemos olvidar de la oferta de museos y exposiciones de Huelva, principalmente dominada por el Museo Provincial. Esta institución cuenta con una gran exposición que abarca restos arqueológicos, una pinacoteca y escultura. |