Viajes a Javea
Javea comparte con Denia los límites del Parque Natural del Montgó. Las formaciones orográficas más importantes dentro de la reserva forestal, dentro del término municipal de Javea, son el Cabo de San Antonio y el Cabo Prim, uno a cada lado formando la bahía de Javea.
El cabo de San Antonio domina el paisaje de esta zona de la Costa Blanca. Maciso y robusto es uno de los lugares favoritos para la práctica de actividades el aire libre. También constituye en hermoso destino en sí mismo gracias a sus impresionantes acantilados de 150 metros de altura y a la vistas.
En la variada orografía de Javea destacan varios paisajes, uno de los más característicos es el Cabo de la Nao bajo cuyos acantilados se encuentran preciosas calas, cuevas e islotes de gran belleza. El Faro del Cabo de la Nao es uno de los emblemas de la ciudad.
Las playas más famosas de Javea son: la Grava, el Arenal, la Barraca y Grandella. También Benitachell la población vecina es una de las más bonitas de la zona. Además de las tres grandes extensiones de arena y rocas, en Javea hay muchas calas rocosas siendo una de las más populares la del Pope.
Javea es un destino playero muy completo, pues por las tardes ofrece una serie de monumentos, iglesias, restaurantes y tiendas en los que pasar el tiempo entretenidamente. La Iglesia de San Bartolomé es la más grande del pueblo, data del siglo XVI y su campanario es uno de los edificios más altos de la ciudad. La iglesia de la Virgen de Loreto, el monasterio de la Virgen de los Ángeles y el molino de la Safranera completan una variada oferta patrimonial. |