Viajes a Vilassar de Mar
Vilassar de Mar con su clásico paseo marítimo de palmeras y jardines nos invita a recorrer su playa de gruesa arena hasta las instalaciones del Club Naútico de Vilassar. De la remota historia de Vilassar queda un milenario de la vía Augusta que había sido el límite del municipio actual. Hoy se puede admirar esta vetusta pieza de piedra en el Museo de la Marina.
Desde 1923 Vilassar ha sido el primer puntal del desarrollo de la floricultura de la comarca, especializándose en la siembra del clavel. La villa está acreditada entre los primeros centros productores de flores y plantas ornamentales, además cuenta con las importantes instalaciones del Mercat de la Flor y Planta Ornamenta de Catalunya. Si os interesan el tema de la floricultura no dejen de visitar el parque de las Aves de Vilassar. Único en Cataluña este parque es uno de los más grande de Europa dedicado a esta temática en concreto. En sus instalaciones frece 40.000m2 de jardines que dan refugio a una variada muestra de más de 300 especies de aves autóctonas y exóticas.
Como muchas otras poblaciones de la Costa del Maresme, Vilassar, vió florecer sus calles con las construcciones que corrieron a cargo de las fortunas de los llamados “indianos”. Hay una ruta muy interesan que recorre completamente la ciudad por las casas de estos emprendedores y por sus aportaciones a la ciudad. La ruta pasa por: la taberna l'Espinaler, la plaza del Ayuntamiento, las casas de la calle Sant Pau, Cal Pigat, el Casal de la Curació, la escuela náutica, el Gran Chaco, Can Bisa, el xalet de Hilari Marimon, el Museo de la Marina y el Cementerio municipal. |