Viajes a Canet de Mar
Canet de Mar, como núcleo histórico está documentado desde el siglo XI y su historia se ha inscrito y se inscribe dentro de una importante presencia socioeconómica, cultural y artística, con arquitecturas rurales y urbanas.
Dentro del ámbito artístico, la vila de Canet de Mar incorpora un singular interés por el visitante, ofreciéndole un amplio repertorio de obras de arquitectos como Francesc-Daniel Molina i Casamajó, Josep Puig i Cadafalch, Eduard Ferrés i Puig, Pere Doménec i Roura, Lluís Planas i Calvet, Antoni Puig i Gairalt; escultores como Josep Llimona, Miquel Blay, Llucia, Miquel Oslé y Eusebi Arnau; y dibujantes como Josep Pascó, son algunos de los protagonistas del patrimonio canetense.
Sin duda alguna la joya de la corona es la Casa de Lluís Domènech i Montaner, el arquitecto veraneaba en la ciudad junto a su mujer y se mandó construir este precioso edificio siguiente un diseño propio en 1919. El edificio hace una esquina de tradición parisina, también muy típica del arquitecto, para dejar ver sus tres fachadas en un mismo plano. El juego de elementos tradicionales interpretados desde el Modernismo se articula en las tres plantas que rematan con una especie de artesonado.
Además de un enorme patrimonio arquitectónico y artístico, Canet de Mar, dispone de 2,1 Km. de costa de arena bañada por las cálidas aguas del Mediterráneo. Esta extensión de arena está dividida en dos zonas una llamada playa de Canet de 1,5 Km. y la playa de Cavaió de 600 metros.
Ambas playas reciben continuamente el estatus de bandera azul, que otorga la Unión Europea por limpieza, calidad y conservación del ambiente. Como sucede en casi todas estas poblaciones de la Costa del Maresme el Paseo Marítimo se distribuye a lo largo de la playa y contiene tiendas, restaurantes y terrazas que completan la oferta de ocio. |