Turismo en el Pirineo de Lleida
Los distintos valles del Pirineo de Lleida ricos en costumbres y patrimonio, tienen una orografía que facilitado el establecimiento de comarcas en la zona. El Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, es uno de los espacios lacustres más importantes de España y junto con una variedad de conjuntos románicos catalogados como patrimonio nacional son parte de la variada oferta de esta zona pirenaica. En cuanto a pistas la diversidad es aún mayor, casi todas ella están situadas en el Pallars Sobirá, en el valle que forma el Río Noguera Palleresa y en el Vall d'Aran. Tampoco se puede olvidar el complejo Resort Boí-Taüll con la cota esquiable más alta del Pirineo. Además de las antes mecionadas hay otras pistas en el Pirinero de Lleida: Aransa el Mirador, Lles, Tavascan, Sant Joan de l'Erm, Tuixén La Vansa, Virós Vallferrera, Espot Esquí, Port Ainé, Port del Comte y Rasos de Peguera.

Pirineo de Lleida - Lerida
En el Valle del Boí, es un radio de 15 Km. se concentra el patrimonio románico más importante de toda Cataluña. El valle del Boí se puede visitar con una excursión contratada con el Centro de Interpretación del Románico o por cuenta propia. Lo más importante que ningún visitante se puede perder es: Sant Climent y Santa María en Taüll y San Joan en Boí; en todas ellas bellos murales y cristaleras le dan la bienvenida a un ambiente totalmente solemne.
Otras iglesias importantes son las de la población de Curro, Cardet, Barruera, Coll, Sant Joan de Boí y Santa Eulalia en Erill la Vall. Para más información llamar al Centro de Interpretación del Románico al 973 696 715.
Los Valles Araneses están sembrados de pequeños pueblecitos, en los que siempre sobresale el campanario de una iglesia románica. Entre las muchas opciones que proporciona el hermoso paisaje del Vall d’Aran se puede destacar la variedad de iglesias románicas, entre las que destacan: la de Assumpción de Maria, en Bossóst, con su bonita decoración lombarda y su campanario de cuatro pisos es una de las mejores representaciones románicas del valle; Mare de Dieu de Cap d’Aran, en Tredós, ubicada en el puerto de la Bonaigua es la iglesia más grande del valle; Santa María, en Arties, tiene una importante colección de obras de arte en el interior; y Sant Pére, en Escunhau, del siglo XI.
Si lo que desea es hacer excursionismo y senderismo o es usted un amante de la arquitectura de la madre naturaleza, no deje de visitar el Parque Nacional de Aiguatortes y Estany de Sant Maurici, con más de 200 lagos de alta montaña, rodeados de picos que se acerca a la cota 3.000 en más de 14.000 hectáreas. A la cumbre se puede acceder con un servicio de taxis-todoterreno, los únicos vehículos con permiso para acceder a esta parte del parque, las bases están en Espot y Boí. Desde Sant Maurici, la cumbre, se peden hacer excursiones a pie. La excursión más conocida es la que llega al refugio de Amitges y pasa por los tres lagos, situados en las cotas más altas. |