Viajes a las Islas Frisias
Las islas Frisias, también conocidas como islas Wadden, están ubicadas al norte de Europa y transcurren paralelas a la costa. Este complejo archipiélago se divide en islas orientales, islas occidentales e islas septentrionales. Las primeras están totalmente en territorio alemán. Sin embargo el conjunto de islas occidentales se encuentra en Holanda y las septentrionales se dividen entre Alemania y Dinamarca –concretamente en la región conocida como Jutlandia.
Las islas Frisias constituyen una barrera natural que separa el mar del Norte del mar de Frisia, este último gracias a la marea baja permite el acceso a pié a algunas islas. El resto de ellas son accesibles por ferry o trasbordador. El viajero curioso ve recompensado su esfuerzo cuando al llegar descubre que estas pequeñas formaciones de arena y arcilla parecen sacadas de una postal.
Casi todo el territorio de las islas Frisias ha sido decretado parque nacional y reservorio protegido, razón por la que la principal actividad económica de la zona es el turismo. Todas las islas se pueden visitar pero sólo algunas tienen infraestructura. En todas las islas está prohibida la circulación de coches, excepto en Borkum donde se expiden permisos especiales para los habitantes.
Borkum es tal vez la más desarrollada de las islas. Aquí habitan casi 6.000 personas de la zona, la ciudad está muy bien planificada y servida. Juist por su parte es la única isla que tiene un lago de agua dulce, el Lago Hammersee. Norderney por su parte pertenece en su mayoría al Parque Nacional Wattenmeer cuyo acceso es restringido con el fin de preservar valiosas especies de animales y plantas.
La más conocidas son, Sylt y Baltrum, usualmente están atestada de turistas pues son las que poseen la infraestructura hotelera más grande. Baltrum por su parte además de largas playas de arena blanca, ofrece un pequeño pero interesante patrimonio arquitectónico y cultural. Un poco más tranquilas pero sin llegar a la desolación, Föhr y Amrum, son ideales para la práctica de la equitación, el senderismo y la fotografía.
Las islas Frisias fueron utilizadas durante la Segunda Guerra Mundial como puerto para submarinos. En Heligoland se puede apreciar aun los bunker y las bases subterráneas. Halligen, Habel, Südfall y Norderoog se encuentran deshabitadas.
Las restantes islas del archipiélago norte, Langeoog, Spiekeroog, Wangerooge, Neuwerk, Pellworm, Nordstrand, subsisten gracias al turismo ecológico y a la férrea voluntad de sus escasos habitantes.
Por su parte las islas del archipiélago septentrional, Lütje Hörn, Kachelotplate, Memmert, Minsener-Oldoog, Alte Mellum, Großer Knechtsand, Nigehörn, Scharhörn, Trischen, Süderoogsand, Norderoogsand y Japsand, están mucho menos desarrolladas. Muchas de estas islas se reducen a pequeños bancos de arena que ofrecen protección a tierra firme de las fuertes corrientes del Golfo de Helgoland. /// Texto escrito por Alfredo. |