Viajar a la Selva Negra
La Selva Negra es el nombre coloquial en castellano que recibe el área montañosa y boscosa entre Karlsruhe en Alemania y Basel en Suiza. En una longitud de 200 Km. y 60 Km. de ancho se localizan cerca de 200 centros vacacionales, donde se ofrece descanso y actividades deportivas al aire libre.
En la Selva Negra abundan las pequeñas poblaciones convertidas en ciudades recreativas, pero también existen grandes ciudades de renombre. Karlsruhe, Baden-Baden y Friburgo son las tres ciudades más grandes la región. A pesar de ser centros urbanos sus habitantes participan frecuentemente en fiestas y festivales donde se exhiben en trajes típicos con muchos colores y flores bordadas… un espectáculo que no te debes perder.
Karlsruhe
Karlsruhe es una ciudad turística, industrial pero principalmente es la ciudad del Tribunal Federal Constitucional alemán. Hay mucho para visitar aquí, empezando por el Palacio de Karlsruhe una interesante pieza de arquitectura con un enorme jardín por el que se puede pasear e imaginar la vida en tiempos pasados. Dentro del castillo se encuentra la expuesta la colección del Badisches Landesmuseum.
La ciudad tiene dos jardines botánicos –el de la ciudad y el de la universidad- y varios museos entre los que destacan la Galería Nacional de Arte de Karlsruhe, el Centro de Arte y Tecnología Mediática (ZKM), el Museo de Nuevas Artes, el Staatliches Museum für Naturkunde Karlsruhe y el Museo de Manufactura Mayólica. Pero sin duda, el símbolo de la ciudad es la plaza del mercado o Marktplatz, donde se levanta una estatua espantosa en forma de pirámide.
Desde que Ryanair y Air Berlin asignaran el aeropuerto de Karlsruhe varias rutas desde diferentes ciudades -entre las que se incluyen Palma de Mallorca, Lanzarote, Gerona, Alicante, Málaga, Tenerife y Gran Canaria- esta ciudad se ha popularizado en toda Europa.
Baden - Baden
Baden-Baden se considera la capital de la Selva Negra. Se dice que el emperador Caracalla frecuentaba las termas de la ciudad alemana y gracias a él se popularizarían para siempre. Las ruinas del balneario romano en la actualidad son un museo y se las considera las ruinas mejor conservadas de toda la Selva Negra. El museo se encuentra justo debajo de la actual Plaza del Mercado y del balneario Friedrichsbad, uno de los más famosos de la ciudad.
El edificio más famoso de la ciudad es el Kurhaus, sede del Casino de Baden-Baden. Fue construido en el siglo XIX en estilo barroco fastuoso emulando un palacio francés. Aunque el Kurhaus es mucho más popular nada puede compararse a las magníficas vistas que hay desde el Neues Schloss o castillo nuevo ubicado en lo alto de la colina Florentinerberg. Los jardines del castillo son una maravilla. Como ya habrán deducido si hay un castillo nuevo, es porque hay un castillo viejo o Hohenbaden, que data del siglo XII. Si se animan las vistas desde la torre son magníficas.
Los jardines predominan en toda la ciudad. Sin embargo los más bonitos son los Lichtenstaller Alle en estilo inglés y con más de 300 especies de árboles que conecta con el Gönneranlage menos frondoso pero con grandes fuentes y pérgolas muy bonitas.
Friburgo
Friburgo –no confundir Freiburg im Breisgau en Alemania con el Fribugo de Suiza- una de las ciudades más hermosas y visitadas del este de Europa. El casco antiguo de la ciudad con sus edificios medievales, su catedral gótica de 1120 y los canales o Bächle crean un conjunto de gran belleza. Lo más interesante de la catedral son sus vitrales medievales que se han mantenido intactos.
Pasear por el centro urbano es una delicia, no dejen de visitar el nuevo Ayuntamiento de 1896 en estilo renacentista, el viejo Ayuntamiento de 1557 donde se encuentra la oficina de turismo de la ciudad, los antiguos almacenes de mercancías de la Münsterplatz con sus decoraciones y las murallas con sus puertas. Destacan especialmente la Puerta de los Suabos, la Puerta de Martin del siglo XIII y la Puerta de Breisach de 1677.
Además del extraordinario patrimonio, Friburgo ofrece a sus visitantes una vertiginosa actividad cultural con varios festivales musicales, competencias deportivas y exposiciones constantes. /// Texto escrito por Alfredo. |