cafeytren
 
"; ?>
   Información      |       Guía de Viajes        |       Alojamiento       |        Tren        |        Vuelos         |       Servicios       |     Contacto  
 




Buscar en cafeytren.com

Siguenos en






 
 
 
 
 
 

Europa > Dinamarca >

Que ver en la Región de Jutlandia


Aarhus, Dinamarca
 
 
 
  • Zoologico de Aalborg
  • Museo ARoS en Aarhus
  • Legoland en Billund
  • Acuario Nordsoen en Hirtshals
  • Silkeborg Kunstmuseum
 
 
 

Viajes a la Región de Jutlandia

La península de Jutlandia constituye la parte continental de Dinamarca donde se encuentra las ciudades de: Aarhus, Aalborg, Esbjerg, Randers, Kolding, Horsens, Vejle, Herning, Silkeborg y Fredericia. También en la península se encuentra una parte continental de Alemania, donde destaca especialmente la ciudad de Hamburgo, y una parte insular especialmente las conocidas Islas Frisias.

La región de Jutlandia en Dinamarca es relativamente plana, su densidad de población es pequeña y la contaminación sónica es algo que sus pobladores no han escuchado en su vida. Las islas de la región de Selandia están conectadas algunas por puentes a la región continental de Jutlandia. La islas danesa más grande Fionia, está conectada por dos puentes a tierra firme, lo que le permite ser una de las más pobladas y desarrolladas de la región vecina.

La zona continental de Dinamarca, la más extensa de todo el país, presenta múltiples atractivos. Podemos revivir la época vikinga en los museos de Frederikshavn y Ribe, visitar ciudades llenas de encanto como Århus, conocer la historia en Christianfeld fundada por los Hermanos Moravos en el siglo XVIII o aprender más del mundo de la navegación Ebelfort donde se conserva una hermosa fragata del siglo XIX.

En Jutlandia hay también interesantes parques temáticos, como: Varde Sommerland, parque de atracciones familiar; Hjelmsted, el parque del mundo antiguo; los parques zoológicos Jyllands Mini Zoo y Lveparken, Danmarks Saltcenter, que cuenta la historia de la sal y Legoland. Este último es el único parque de diversiones de Lego, la compañía danesa de juguetes más famosa del mundo.

Aahus es la ciudad más grande de Jutlandia y la segunda de Dinamarca por detrás de la capital. Debido a la enorme cantidad de museos, monumentos y arquitectura notable se la considera la capital cultural danesa. La mayoría acude a Aarhus para visitar Den Gamle By, una parte de 70 casas tradicionales la ciudad que se ha conservado como museo al aire libre. Todas las casas han sido decoradas de época, algunas contienen tiendas y otras son como pequeñas galerías de la cultura danesa.

El Museo AROS de las Bellas Artes es el museo más importante de Aarhus. Su colección de arte danés de los siglos XIX y XX lo posicionan como uno de los museos europeos de mayor relevancia. Hay muchos más museos en esta ciudad como el museo Forhistorisk Moesgård, con su colección de objetos prehistóricos.

Aarhus es una ciudad de buena arquitectura como lo reseña su moderno ayuntamiento obra de Arne Jacobsen o su catedral Århus Domkirke con su nave de más de 100 metros. La capital de Jutlandia también es una ciudad de parques, como el precioso Friheden Tivoli con sus juegos mecánicos y sus preciosos jardines.

Aalborg es la segunda ciudad más importante de Jutlandia. Fue una ciudad fundada por los vikingos, pero que floreció en Renacimiento como lo demuestran sus numerosas mansiones de la época. El mejor ejemplo es la solariega Stenhus Jens Bangs considerada la mansión renacentista más grande de Europa.

Hay mucho para visitar en Aalborg desde el Monasterio de Aalborg pansado por la Catedral Budolfi y por supuesto el Museo de Arte diseñado por Alvar Aalto. Una de las cosas más interesante de la ciudad es Lindholm Hoje el cementerio vikingo más grande del Dinamarca, realmente impresionante.

El entorno natural que rodea Aalborg es una maravilla, no dejen de visitar el Bosque de Rold y el Parque Nacional Rebild. Y como si esto fuera poco la ciudad tiene hermosas playas de arena blanca bañadas por las aguas del mar del Norte, una maravilla. /// Texto escrito por Alfredo.


| ¿Quiénes Somos? | Notas de Prensa | Política de Privacidad | Términos y Condiciones Generales|

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia. Asumimos que estas de acuerdo con esto. OK | Más información

Copyright 2000 - 2017 by Café y Tren. Todos los derechos reservados.