Viajes a Charleroi
Conocida como la capital del Pays Noir (“país negro”) por ser una de las cuencas de carbón más grandes de la época de la Revolución Industrial, Charleroi está buscando hoy en día una nueva identidad como ciudad ecológica, con parques grandes y una desarrollada conciencia por el medio ambiente.
Con la ambición de convertirse también en un centro deportivo, Charleroi tiene una buena infraestructura para el fútbol, baloncesto, y voleibol, celebrándo competiciones internacionales tales como el Astrid Bowl, Rally Bianchi, 10 Miles and Top Gym.
Desde el punto de vista cultural, la ciudad tiene mucho que ofrecer, especialmente en su Museo de Bellas Artes, que alberga obras de Gustave Camus, René Magritte, François Joseph Navez, Pablo Pierre, Constantin Meunier, Devos León y Alfonso Darville. También podrás admirar otras interesantes exposiciones en el Museo de la Fotografía, el Museo Industrial, el Museo del Vidrio y el Museo de la Vida Rural y Artesanías.
La arquitectura de Charleroi está enmarcada por las espléndidas mansiones de estilo Art Nouveau construidas en el siglo XX, con maravillosos ejemplos como La Fleur, Maison Dorée and Maison des Médecins. Sin embargo, el edificio más notable de la ciudad es el Hotel de Ville, una monumental obra de los arquitectos Joseph André y Jules Cézar.
Los habitantes de Charleroi, conocidos como "Carolos", son célebres por su cordial hospitalidad, amabilidad y gusto por la vida, ejemplificados en el popular festival de Mardi Gras, que atrae a cientos de visitantes cada año con sus coloridas procesiones y bailes de disfraces. /// Texto escrito por Alfredo. |