cafeytren
 
"; ?>
   Información      |       Guía de Viajes        |       Alojamiento       |        Tren        |        Vuelos         |       Servicios       |     Contacto  
 




Buscar en cafeytren.com

Siguenos en






 
 
 
 
 
 

Europa > Finlandia >

Que ver en la Laponia Finlandesa


Bosque en la Laponia Finlandesa
 
 
 
  • Aurora Boreal
  • Rovaniemi
  • Casa de Papa Noel en Rovaniemi
  • Sol de Medianoche
  • Kemi
 

Viajar a la Laponia Finlandesa

La región de Laponia es una gran extensión de tierra de aproximadamente 10.000 km². Entre los muchos ríos que la cruzan sólo hay extensas zonas deshabitadas y pantanos. Es un lugar ideal para aquellas personas que busquen la más absoluta tranquilidad. La región ofrece alojamiento de todo tipo: desde la gran comodidad de los hoteles de primera clase hasta las cabañas laponas.

En los valles suele haber pinos y arbustos pero en las zonas más septentrionales el paisaje es casi exclusivamente de tundra. La gastronomía se centra en las materias primas locales: el pescado (sobre todo el salmón), y la carne de reno.

Sólo hay cuatro pueblos en la provincia de Laponia: Rovaniemi, que es la capital, Kemijärvi, Tornio y Kemi. En estos pueblos es donde se concentra la mayor parte de la población; en el resto la densidad de población es muy baja, un poco por encima de 2 habitantes por km².

Por los campos de Laponia viven libremente 200.000 renos que pertenecen a casi 5.800 propietarios diferentes, alrededor de 600 pertenecen a la iglesia ortodoxa. Desde septiembre hasta enero hay rodeos de renos y en el mes de marzo se hacen carreras con trineos guiados por renos que convocan a participantes de toda Laponia.

En lo que concierne al paisaje y las comunicaciones, Laponia se puede dividir en dos zonas: Laponia Oriental y Laponia Occidental.

En Laponia Oriental los mejores lugares para practicar deportes alpinos son: Suomutunturi en el círculo polar ártico, Pyhätunturi, Luostotunturi, Saariselkä Fells, Porttikoski y Simo, en estos dos útimos pueblos existe una competición de leñadores en verano.

Al norte Tankavaara es un centro comercial de oro. Inari alberga el tercer lago más grande de Finlandia, el Lago Inari, que contiene 3000 islas, una de ellas fue un lugar de sacrificio lapón. En medio de la naturaleza se encuentra la Iglesia de Pielpajärvi. El Río Lemmenjoki desemboca al Lago Inari y es otro de los interesantes lugares para visitar en la región. Además el Parque Nacional Lemmenjoki tiene bastantes rutas para excursionistas.

En Laponia Occidental el paisaje difiere y hay más accidentes geográficos. Las cadenas de montañas más impresionantes son las de Yllästunturi, Olostunturi y Pallastunturi. Todos ellos son centros de esquí, pero son atractivos en cualquier época y sobretodo muy interesantes para los alpnistas.

El Alto de Haltia, es más alto de Finlandia con 1300m y el Alto de Saana de 1029m se encuentran en el norte, en la frontera entre Finlandia, Suecia y Noruega. También al norte se encuentra el pueblo lapón de Hetta, que es el escenario de las espectaculares fiestas del Día de Nuestra Señora de Marzo. /// Texto escrito por Alfredo.

Otros sitios de interés: Kemi, Kemijärvi, Rovaniemi y Tornio.


| ¿Quiénes Somos? | Notas de Prensa | Política de Privacidad | Términos y Condiciones Generales|

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia. Asumimos que estas de acuerdo con esto. OK | Más información

Copyright 2000 - 2017 by Café y Tren. Todos los derechos reservados.