Turismo en Londres
Londres, capital de Inglaterra y del Reino Unido, también es considerada por muchos como una capital global debido a su importancia en el ámbito comercial, financiero, político, de entretenimiento y moda.
Se trata de una mega ciudad con una población metropolitana de más de 14 millones de personas, y una de las ciudades más multiculturales del planeta, con más de 35 grupos diferentes de inmigrantes y donde se hablan 300 lenguas.
Situada alrededor del río Támesis, la ciudad se extiende por varios kilómetros. Aunque técnicamente la antigua ciudad de Londres comprende menos de 2 kilómetros cuadrados, el área metropolitana se extiende sobre más de 900 kilómetros cuadrados.
Existen principalmente dos distritos: Outer Londres (alrededores) y Central e Inner Londres (central e interior). Central e Inner incluyen la ciudad de Londres, la ciudad de Westminster, y los distritos de Kensington y Chelsea, Camden, Hackney, Islington, Greenwich, Hammersmith y Fulham, Islington, Lambeth, Southwar, Tower Hamlets y Wandsworth.
Outer Londres, por otra parte, está formado por Barking y Dagenham, Newham, Sutton, Richmond, Redbridge, Waltham Forest, Barnet, Bexley, Brent, Bromley, Croydon, Ealing, Enfield, Harrow, Haringey, Havering, Hillingdon, Hounslow, y Kingston upon Thames.
La mayoría de las atracciones turísticas y zonas de ocio, incluyendo áreas como el Soho y Knightsbridge, se encuentran entre la ciudad de Westminster y la City de Londres.
Entre las principales atracciones encontrarás una serie de galerías de arte y museos de nivel mundial, y lo mejor es que la mayoría de ellos son gratuitos.
La Galería Nacional, en Trafalgar Square, es una visita obligada. Alberga más de 2.000 obras desde los siglos XIII hasta el XX, e incluye obras de Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Rafael, Jan van Eyck, Rubens, Rembrandt, Claude Monet, Paul Cézanne y Van Gogh, entre otros.
El Museo Británico, considerado uno de los más grandes museos del mundo, alberga más de 13 millones de objetos de arte, incluyendo la famosa Piedra Rosetta, el Amarna, la momia de Cleopatra, el Obelisco Negro de Salmanasar III y colecciones de artefactos incas, mayas y aztecas.
Hay también una serie de puntos de referencia en Londres, la mayoría de ellos gratuitos. Trafalgar Square, además de ser la ubicación de la Galería Nacional, es hogar de una serie de estatuas, columnas, esculturas, fuentes, edificios y hasta manifestaciones políticas.
Otros íconos incluyen la Torre de Londres (un palacio real y fortaleza construida por Guillermo el Conquistador en el siglo XI); el Tower Bridge (un puente colgante sobre el río Támesis), la Abadía de Westminster, el Palacio de Westminster, la Torre del Reloj y la Casa del Parlamento.
El Palacio de Buckingham, la residencia oficial de la Reina, es otro lugar que no puedes dejar de visitar, especialmente en verano, cuando está abierto al público, así como durante los cambios de guardia.
Tal vez la atracción más destacada de Londres sea la London Eye, que inaugurada en el año 2000 es la rueda gigante más grande del mundo, con 32 cápsulas giratorias que proporcionan a los visitantes una visión completa de la ciudad.
Al igual que Nueva York, las obras teatrales, musicales y espectáculos son populares en Londres, especialmente en torno a Strand, Shaftesbury Avenue y las calles del West End.
A la hora de comer, quizás te sorprenda saber que la comida favorita en Gran Bretaña es el Chicken Tikka Masala, que refleja la popularidad que ha ganado la cocina india en el país. Entre el curry y el refrigerio típico de Gales, descubrirás que todas las cocinas en el mundo están representadas en Londres.
A la noche, el amor de los londinenses por la música ha desempeñado un gran papel en la creación de lo que es, sin duda, uno de los escenarios de clubes nocturnos más vibrantes del mundo, con lugares que van desde grandes locales de diseño ultra elegante, hasta pequeños bares de DJ.
Hay bares de moda y clásicos en todas partes de Londres, pero si quieres ver lo mejor de lo mejor, Soho, Hoxton/Shoreditch y Clerkenwell son las zonas a visitar. /// Texto escrito por Alfredo. |