Turismo en Almuñecar
Fundado por los fenicios con el nombre de Sexi, Almuñécar es un pueblo cargado de historia que conserva importantes necrópolis de aquella época, restos de fábricas de salazones romanas, cinco tramos de acueducto también romano y un castillo árabe. Y es que esta ciudad tiene mucho que ofrecer. Todo el patrimonio de la ciudad está expuesto en el Museo de la Cueva de los Siete Palacios, uno de los más importantes de la región.
Las playas de Almuñecar se encuentran dentro de la región de la Costa Tropical en la provincia de Granada. Los 19 Km. de franja costera de Almuñecar están divididos en 15 magníficas playas completamente equipadas y con fácil acceso en coche, transporte público o a pié. El fondo marino de la región está muy bien preservado, siendo propicio para la práctica del submarinismo, la pesca y muchos otros deportes acuáticos.
Almuñecar limita con Nerja en la Costa del Sol y con Salobreña otra de las bonitas poblaciones de la costa granadina. Y junto con estas ciudad crea un área muy interesante para vacacionar, completamente bien servida de hoteles a pie de playa, restaurantes incluso galardonados, tiendas y patrimonio cultural.
El turismo es la primera actividad económica de la región que compite codo con codo con la agricultura de frutas tropicales como: aguacates, chirimoyas, mangos, kiwis o nísperos. La cercanía con la Sierra Nevada garantizan que el clima de Almuñecar siempre es más fresco que el resto de la costa del Mediterráneo.
|