Viajes a Motril
Motril, la mayor población de la provincia tras Granada, es un destacado centro turístico que mantiene una importante actividad agrícola e industrial, de la que es claro exponente su puerto o Real Club Náutico de Motril, recientemente ampliado.
Las playas de Motril en la Costa Tropical granadina sólo se pueden describir como una franja de arenas doradas y aguas turquesa que van desde Salobreña hasta Castell de Ferro. Los 20 Km. de costa están divididas en seis playas: de Poniente, de Granada, de Torrenueva, de la Joya, de Carchuna y de Calahonda. Estas playas están todas bien equipadas con duchas e instalaciones deportivas, además cuentan con paseo marítimo en el que hay tiendas y restaurantes.
El entorno natural de Motril va mucho más allá de sus playas. Uno de los principales atractivos son las cuevas Bigotes, seguido el Cabo Sacratif. El cabo está en la población de Torrenueva y es uno de los paisajes costeros más bonitos y vírgenes de toda Granada. Finalmente para los amantes de la naturaleza no puede perderse la Reserva Natural de la Charca de Suárez uno de los pocos humedales de la región.
La oferta cultural de Motril comienza por su precioso edificio de Ayuntamiento que data de 1631, continua con una visita a las bodegas Ron Montero unas impresionantes instalaciones con más de 45 años de trayectoria. Tampoco deben dejar de visitar la casa de la Condesa Torre-Isabel construida en el siglo XVII, el castillo de Carchuna en las adueras de la ciudad construido en 1777 y la casa de la Palma. |