cafeytren
 
"; ?>
   Información      |       Guía de Viajes        |       Alojamiento       |        Tren        |        Vuelos         |       Servicios       |     Contacto  
 




Buscar en cafeytren.com

Siguenos en






 
 
 
 
 
 

Guía de Viajes > Europa > Ucrania >

Que ver en Kiev

Kiev, Ucrania
 
 
 
  • Catedral de Santa Sofía
  • Plaza Independencia o Maidan
  • Colina Volodymyr
  • Monasterio de Lavra Pecherska
  • Parque Mariyinsky
 
 

Turismo en Kiev

Kiev es una ciudad muy antigua. Ubicada en el centro norte de Ucrania, sobre el río Dniéper, no solo es la capital del país sino también su ciudad más grande.

La ciudad tiene una atmósfera decididamente europea. Con sus bulevares repletos de tráfico, centros comerciales, innumerables iglesias, música y brillante vida nocturna, ha adoptado el capitalismo sosteniendo con firmeza su patrimonio.

Cuando llegues, la primera impresión está destinada a ser una sorpresa. Una multitud de museos, teatros, óperas, edificios históricos y jardines se encuentran establecidos a ambos lados del pintoresco río.

La orilla oeste es la parte más antigua de la ciudad y, antes que por la urbanización, se caracteriza por sus colinas boscosas, quebradas empinadas y ríos serpenteantes que sirven como pistas de hielo en invierno.

Cuando vayas haz todas las cosas típicas de un turista: visita los monjes momificados de Lavra y recorre la encantadora calle Andriyivsky uzviz.

Pero también deja tiempo para unirte a las siempre presentes multitudes locales, simplemente para absorber la atmósfera de esta increíble ciudad.

La ciudad (y el país en general) se han vuelto más populares en los últimos años y no es difícil ver por qué.

Por un lado están los típicos bulevares con enormes edificios y monumentos. Por otro, la ciudad cuenta con algunas bellas iglesias ortodoxas como la Catedral de Santa Sofía, junto con atracciones turísticas como el Monasterio de las Cuevas, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

"Maidan" o la Plaza de la Independencia y el bulevar Khreschatyk son el corazón de la ciudad, donde encontrarás buenos restaurantes y excelente vida nocturna.

La característica definitoria de Kiev es su horizonte repleto de las cúpulas doradas de numerosas iglesias y monasterios.

La vista principal es la cúpula de la Catedral de Santa Sofía. Esta estructura del siglo XI es en realidad un enorme complejo que incluye una catedral, seminarios, un campanario y la residencia metropolitana (el equivalente ortodoxo de un cardenal católico romano).

La mejor forma de comenzar el recorrido es desde la cima de la colina Volodymyr. Luego puedes dar un paseo a lo largo de Khreshchatyk, la calle principal con tiendas, restaurantes, un gran mercado y supermercados que ofrecen lujos tales como langosta y quesos importados.

Busca el dorado Golden Gate, un arco de triunfo construido por Yaroslav el Sabio en el siglo X. Y no te pierdas la exagerada estatua de la Madre Rusia (Rodina Mat), construida durante la era de Brezhnev: los locales la odian, pero es demasiado grande para derribarla.

A lo largo de la orilla derecha del Dniéper se encuentra el Monasterio de Lavra Pecherska (Monasterio de las Cuevas) y sus catacumbas. Dentro hay dos tiendas de antigüedades, un pueblo-museo de arte y una muestra de los tesoros del monasterio.

Otros lugares de interés incluyen la Catedral de San Volodymyr, el Monasterio Vydubich y la Iglesia de San Andrés. Después de recorrer la iglesia, da un paseo por Andriyivsky Uzviz, una pintoresca calle de piedra con talleres artesanales.

Tres museos que vale la pena visitar son el Museo de Arte Occidental y Oriental, el Museo de Arquitectura Popular (Pyrohovo) que exhibe reconstrucciones de edificios típicos de Ucrania, y el museo que conmemora la catástrofe de Chernobyl.

En el verano, los muchos parques son el lugar ideal para pasar la tarde, en particular el Jardín Botánico Pechersk, el Parque Mariyinsky - hogar del espléndido Palacio Mariyinsky - y el Parque Victoria, en la margen del río Dniéper, cerca de Pecherska Lavra.

El pan es el centro de la cultura gastronómica ucraniana, así como el borsch, una sabrosa sopa de remolachas. Otras comidas típicas son los varenyky – grandes bolas de masa rellenas - y el pelmeny (ravioles de carne).

A la noche, es más probable que encuentres a tus propios compatriotas en los bares de Kiev, ya que la población local prefiere comprar su cerveza y socializar en las calles, especialmente en verano. /// Texto escrito por Alfredo.


| ¿Quiénes Somos? | Notas de Prensa | Política de Privacidad | Términos y Condiciones Generales|

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia. Asumimos que estas de acuerdo con esto. OK | Más información

Copyright 2000 - 2017 by Café y Tren. Todos los derechos reservados.