cafeytren viajes vuelos ofertas
 
"; ?>
   Información      |       Guía de Viajes        |       Alojamiento       |        Tren        |        Vuelos         |       Servicios       |     Contacto  
 




Buscar en cafeytren.com

Siguenos en






 
 
 
 
 

Monumentos, ciudades, edificios en Polonia incluidos como Patrimonio Mundial por la UNESCO

Vuelos a Polonia

Consulta en estas compañias billetes de avión para tu viaje a Polonia
Suelen tener buenas ofertas en vuelos.

 

En la lista de la UNESCO existen listados diez sitios de Polonia: dos monasterios, un castillo, un museo de un campo de concentración nazi, una selva, un monumento a la técnica y cuatro ciudades.

Cracovia

Cracovia tiene varios edificios y monumentos que merecen el calificativo de patrimonio de la Humanidad. Esta ciudad con más de mil años de historia tiene un casco viejo de la época medieval que se mantiene en perfectas condiciones. Gracias a esta excelente conservación podemos visitar varias iglesias del siglo X y XI.

En Cracovia se encuentra la plaza medieval más grande de toda Europa. En medio de la plaza hallaremos un edificio, el edificio de las telas, en el que a modo de bazar podemos comprar diversos tipos de souvenirs: jerséis de lana, juguetes de madera, ámbar, etc.

Esta es la zona con más movimiento y donde se concentran gran cantidad de bares y restaurantes.

Otro lugar interesante e incluido en la UNESCO es el castillo de Wawel donde residieron los reyes de Polonia durante seis siglos hasta el XVI. Otros lugares de intereses en Cracovia es el barrio judío. Cracovia es un lugar importante en lo que se refiere a los judíos. Aquí residía una importante comunidad en el barrio de Kazimierz. Todavía están en pie varias sinagogas, un cementerio del siglo XVI. En este barrio se filmaron varias tomas de la película La lista de Schindler de Steven Spielberg.

Wieliczka

Las minas de sal de Wieliczka. En uso desde el siglo XIII. Las minas tienen una extensión total de 350 kilómetros. Aunque si la visitamos sólo veremos 2 kilómetros en varios niveles bajando hasta los 135 metros bajo tierra. En el interior de la mina hay una Iglesia con una capilla esculpida en sal, una oficina de correos ideal para escribir a los amigos, un cine, un restaurante, salas de concierto y lo más curioso una pista de tenis. Si bajamos mucho más hasta los 211 metros encontraremos un sanatorio para enfermos del aparato respiratorio.

Kalwaria Zebrzydowska

Cercano a la ciudad de Cracovia, Kalwaria Zebrzydowska es un santuario mariano.

Fue construido bajo una idea de Nicolás Zebrzydowski en el siglo XVII. La idea se baso en que las colinas de la zona son muy parecidas a las que se encuentran en Jerusalén. Aquí se construyo un monasterio, una iglesia y varios edificios. A su vez a uno de los montes se le llamo Gólgota y a otro monte se le llamo Monte de los Olivos. Este es un lugar especial para celebrar la Semana Santa y centro de peregrinación.

Varsovia

Varsovia se gano su inscripción en la UNESCO por la maravillosa reconstrucción que se hizo del casco viejo después de la II Guerra Mundial.

Torun y Zamosc

Torun, es el pueblo donde nació Nicolás Copérnico. A su vez es conocido por tener unos 300 monumentos inscritos en los registros de la historia del arte en Europa. Torun también es conocido por tener una torre parecida a la de Pisa su nombre es el de Torre Inclinada y se construyo en el siglo XIII.

Zamosc, este pequeño pueblo fue construido por encargo de Jan Zamoyski en el siglo XVI. Jan era un rico aristócrata que decidió fundar la ciudad en sus haciendas para hacerla el centro de sus tierras. Los edificios de la ciudad cumplen todos los cánones del Renacimiento.

Malbork

En Malbork se encuentra un gigantesco recinto fortificado de estilo gótico. En su interior hay tres castillos en una superficie de 20 hectáreas lo que hace que sea el más grande de Europa. Aquí era donde residían los caballeros teutónicos. Para entrar es obligatorio ir con guía, no hay guía en español. La duración de la visita esta en torno a las 3 horas y no se ve ni de lejos toda la extensión del castillo. Después de la visita se puede pasear por algunas zonas del castillo.

La selva de Bialowieza

El Parque Nacional Bialowieski, pertenece a la reserva de la Biosfera. Se puede decir que es el único territorio virgen en Europa. En este parque todavía habitan bisontes, el único lugar en Europa donde viven. A parte anidan otras especies animales y tiene más de 80 especies de arbustos y árboles. Árboles en su mayoría centenarios.

Auschwitz-Birkenau

El campo de concentración de Auschwitz - Birkenau se encuentra en las ciudades polacas de Oswiecim y Brzezinka a escasos kilómetros entre ambas. Se puede ir en tren desde Cracovia, la estación desde la que salen los trenes no es la Estación Central y resulta bastante decadente. A la llegada a la estación de trenes de Oswiecim (nombre del pueblo en polaco) justo a la salida hay varias paradas de autobuses urbanos, algunos tiene una parada cercana al campo. El conductor del autobús suele avisar cual es la parada a los turistas.

Antes de entrar a Auschwitz existen unos paneles en diversos idiomas explicando la historia del campo de exterminio. La entrada es gratuita si se quiere guía se paga a parte. Existe también la posibilidad de ver unos videos en blanco y negro que se grabaron cuando el ejército de los aliados entro en el campo, se paga a parte y esta en varios idiomas.

Durante la II Guerra Mundial los nazis cometieron todo tipo de atrocidades en estos campos. Se calcula que perecieron entre unos 1,1 y 1,5 millones de personas.

A la entrada del campo de Auschwitz se encuentra la famosa frase de “El trabajo os hará libre” en su interior se encuentran los distintos edificios en los que se puede hacer un repaso a esta trágico lugar. Se guardan todos los objetos de todos los deportados del campo: gafas, maletas, zapatos, juguetes y tal vez lo que más impresione es el volumen de pelo que se guarda en una de las salas, este pelo se les cortaba para luego comerciar con el. Los pasillos de estos edificios contienen fotos de todos los que se encontraban recluidos allí con su nombre. Al entrar al campo se les hacia una foto tipo carné. Algunas de las fotos tienen flores lo que denota como todavía la historia esta reciente en la zona. Todavía quedan en pie las cámaras de gas y los hornos crematorios.

El campo de Birkenau esta a unos pocos kilómetros del campo de Auschwitz, se puede ir en taxi. Esto otro campo es mucho más impresionante, en el están las barracas donde mal vivían los prisioneros al fondo del campo están las cámaras de gas y crematorios aunque solo quedan los restos ya que los nazis las destruyeron para no dejar vestigios. En Birkenau no veremos exposiciones sólo podemos visitar las barracas que se han mantenido tal como quedo el campo.

Después de la visita a ambos campos uno queda bastante triste y abatido pero es una visita imprescindible para ver hasta donde puede llegar el hombre.

Otros Lugares:

Las iglesias de Swidnica y Jawor que entraron a la lista en el año 2002.

 


| ¿Quiénes Somos? | Notas de Prensa | Política de Privacidad | Términos y Condiciones Generales|

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia. Asumimos que estas de acuerdo con esto. OK | Más información

Copyright 2000 - 2017 by Café y Tren. Todos los derechos reservados.