Cafeytren viaja por Polonia
¿Polonia?, ¿vamos a ir a Polonia?, quizás sea eso lo primero que piensa el viajero ante la tentativa de visitar este maravilloso país, desconociendo, tal vez, que se halla ante la inigualable oportunidad de visitar uno de los países más atractivos de Europa.
Polonia no es un país compuesto de viejos desechos del gigante comunista, es un país que a pesar de las heridas que la historia le ha propinado, intenta resurgir con el esfuerzo de sus gentes, unas gentes en apariencia secas y hostiles, pero amables y hospitalarias con el viajero.
Pero hoy Polonia intenta cicatrizar sus viejas heridas dando un paso adelante. Polonia es uno de los mas firmes candidatos a entrar en la Unión Europea y quizás dentro de unos años podamos hablar de este país, como de un país del que sólo es triste su clima y su historia, sólo eso.
Turisticamente hablando, nos hallamos ante uno de los países mas completos de Europa.
Un buen sitio para comenzar a visitar un país es, como no, su capital. Varsovia(Warzava) es un cúmulo de contrastes, como si de un resumen del resto del país fuese. Existen dos Varsovias, la Varsovia gigante que el viajero vera en los alrededores de la Estación Central ,hasta la apacible ciudad vieja.
Sin duda alguna, Cracovia(Krakow), será una ciudad que sorprenderá gratamente al viajero, en ella el viajero podrá perderse en su famosa Plaza del mercado, una de las plazas medievales más grandes de Europa, que junto a su castillo(Wawel), forman dos de los innumerables atractivos que tiene esta bella ciudad .
A pocos Km. de Cracovia se puede visitar en el pueblo de Oswiecim, tristemente conocido por ser el pueblo que dio su nombre al campo de concentración de Auschwitz, protagonista de uno los pasajes más tristes de la historia de la humanidad.
Al norte, junto al mar báltico se encuentra la fascinante ciudad de Gdansk, famosa porque en sus astilleros, Walessa, fundó su sindicato Solidaridad.En esta ciudad el viajero, podrá vanagloriarse de ver una fidedigna reproducción de una autentica grúa medieval, al igual que podrá gastar sus zlotysen objetos de ámbar, ya que Gdansk es uno de los más importantes centros productores de ámbar de Europa.
Otra visita recomendable es el Castillo de Malbork, donde a comienzos de siglo XII acogió al Gran maestre de los caballeros teutones. El castillo fue destruido en la II guerra mundial, siendo después fielmente reconstruido.
Si t interesa el turismo verde, te recordamos q Polonia cuenta con 22 parques nacionales, que sumados ocupan 300.000 hectareas.
Otros lugares que también son dignos de visita son:
- Las minas de sal de Wieliczka
- Zakopane
- Olsztyn
- Zamosc
- Wroclaw
- Szczecin
- Poznam
- Torum
Es bueno que se tenga en cuenta que Polonia, en verano, posee un clima bastante lluvioso.
|