Turismo en Argentina - Viajes a Argentina - Viajar por Argentina
El segundo país más grande de toda Sur América tiene tanto que ofrecer, que un mes de viaje parecerá insuficiente. Desde su capital Buenos Aires, una ciudad con el encanto europeo pero la sencillez latinoamericana, hasta Ushuaia la ciudad más al Sur del continente donde los pingüinos y las morsas viven a su aire. Entre extremo y extremo tome un paseo por la pampa, monte a caballo junto a los vaqueros, aprenda a marcar reses, practique polo y disfrute de este paisaje plano e infinito. Pero antes de partir de la capital, tómese su tiempo para visitar el cementerio de la Recoleta, disfrute del programa cultural del Teatro Colón, baile tango y tome café con alfajores de dulce de leche.
Aun tiene mucho por ver a un par de horas en avión desde Buenos Aires: visite las maravillosas Cataratas de Iguazú o tome el Tren de las Nubes por la provincia de Salta. No sé olvide de visitar Bariloche, la suiza de Sur América, donde podrá hacer: ski, montañismo, senderismo y disfrutar de uno de los paisajes más hermosos del mundo. Y es que aun queda mucho de argentina, la sensacional Patagonia en donde habita el Perito Moreno: uno de los glaciares más grandes del mundo. Tómese un tiempo para ver la Cordillera de los Andes en la provincial de Neuquén y llegue hasta San Martín de los Andes un pueblo que nunca podrá olvidar. Y para finalizar una visita a la Antártica Argentina el lugar más al sur del mundo donde podrá ver las ballenas danzar junto a las placas de hielo. Está claro que Argentina es un destino ideal!!!
Como es el paisaje en Argentina:
Tiene cuatro grandes áreas geográficas: los Andes, el Norte, la Pampa y la Patagonia. El clima y la geografía de Argentina varían considerablemente, desde el calor abrasador del Chaco, a las temperaturas antárticas del mar de la Patagonia, pasando por el clima templado de la Pampa. La montaña más alta de Occidente es el Aconcagua que tiene una altura de casi 7.000m y las Cataratas de Iguazú precipitan más de 5.000 metros cúbicos de agua por segundo en una espectacular caída de 70m sobre el río Paraná. En el suroeste se encuentra una especie de pequeña Suiza con una cadena de lagos helados rodeados de montañas.
Localización Geográfica:
La superficie del país es de 2.791.810 Km2 (porción sudamericana) y 3.761.274 Km2 considerando la porción insular y la Antártida Argentina. El país se halla rodeado de 5 países americanos: Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay. El océano Atlántico completa su delimitación. El perímetro es de 14.493 Km. de los cuales 9.376 Km. corresponden a fronteras terrestres y 5.117 Km. al limite marítimo. Se eleva a 25.725 Km. incluyendo el perímetro de la Antártida Argentina, islas australes e islas Malvinas (11.235 Km). Solo 944 Km., o sea, el 6,5% del perímetro total no coincide con accidentes naturales.
Sociedad:
La sociedad argentina, siempre ha sido considerada más cercana a la Europea (latina) que a la norteamericana. Aunque es imposible negar la influencia de los Estados Unidos en muchas de sus actividades comerciales y sociales. El argentino es amable y simpático con el turista. La educación es informal al igual que la vestimenta. El argentino tiene un gran valor de si mismo y de su país, lo que muchas veces puede ser interpretado como pedante o pretencioso.
|