Es conveniente tener desconfianza
pero sin ser unos paranoicos. Tened en cuenta
que la mejor experiencia de un viaje es la amistad
espontánea que se puede hacer con muchas
personas. Para diferenciar a la gente, y evitar
a los ladrones, basta con diferenciar entre los
ofrecimientos dudosos y los sinceros, tener un
mínimo de sentido común.
No
pretendo ser un aguafiestas pero los consejos
que vienen a continuación os parecerán
un poco fuera de lugar pero más vale prevenir:
- No aceptar bebidas de gente desconocida puede
llevar somníferos.
- Si el bolsillo del pantalón lleva
cremallera llevarla cerrada.
- Llevar un poco dinero en un monedero para
las compras pequeñas.
- Si son muy bonitos los billetes del país
x pero no saquéis todos encima de la
mesa y empecéis a "jugar" con
ellos.
- No guardes todo el dinero en un sitio La
idea es un monedero para compras pequeñas,
una billetera en el cinturón debajo de
la ropa con billetes grandes y lo sobrante en
otro sitio como la maleta o la mochila.
- No dejéis el equipaje sin vigilancia.
Si lo dejáis en consigna con un hombre
vigilando llevaros el dinero y documentos.
- A la hora de dormir si es con saco meter
dentro las cosas más importantes. Dudo
mucho que alguien os habrá el saco para
mirar si tenéis algo y que no os enteréis.
Y en la cama lo mismo debajo del almohadón
o dentro de la sabana. Pero que no os vean hacerlo.
- Si dormís en un tren nocturno no dejéis
nada a la vista y la mochila amarrarla con el
cinturón de la mochila al reposamaletas.
- Si os quieren quitar las cosas a la fuerza
no os resistáis, procurad calmar la cosa.
Si el tipo se dedica a robar a mochileros no
tiene muchos escrúpulos.
- Para las chicas: Cada una tiene que saber
qué es peligroso y qué no. La
confianza ciega no es conveniente en absoluto
cuando se viaja. Tener en cuenta que os saldrá
mucha gente en plan de compañeros de
viaje.
Con esto no os quiero convertir en unos paranoicos
o que penséis que os va a pasar algo. Nosotros
llevamos mucho tiempo viajando y pocas veces hemos
tenido problemas. |