cafeytren
 
"; ?>
   Información      |       Guía de Viajes        |       Alojamiento       |        Tren        |        Vuelos         |       Servicios       |     Contacto  
 




Buscar en cafeytren.com

Siguenos en






 
 
 
 
 
 

Europa > Rusia >

Que ver en San Petersburgo


San Petersburgo, Rusia
 
 
 
  • Museo del Hermitage
  • Edificio del Almirantazgo
  • Catedral de San Salvador
  • Academia Naval Nachimov
  • Avenida Nevski
 
 
 

Viajes a San Petersburgo

La ciudad de San Petersburgo fue fundada en 1702 por Pedro I el Grande. La ciudad se encuentra atravesada por 86 ríos por lo que hace que encontremos por todas partes canales y se hayan formado unas cien islas. Fue durante décadas la capital de Rusia y ha tenido varios nombres a través del tiempo, fue llamado Petrogrado, Leningrado y San Petersburgo desde 1991. Al estar al lado de mar ha tenido un gran impulso industrial al ser la salida natural marítima de Rusia.

Una ciudad tan antigua como San Petersburgo es inevitable que tenga una fortaleza que hiciera frente a los ataques. Esta fortaleza con nombre de los Santos Pedro y Pablo fue mandada construir por el zar Pedro I el Grande.

La fortaleza está formada por seis murallas y seis bastiones. En su interior se pueden visitar los bastiones, el embarcadero, las almacenes de artillería, la Catedral de los Santos Pedro y Pablo, una torre de 122 metros diseñada por Rinaldi, un reloj de estilo holandés que cada seis horas toca el himno nacional y dos cárceles.

En la isla de Petrogrado está el parque Lenin que consta de un zoológico, un planetario y un museo militar. Otros lugares interesantes para visitar en San Petersburgo en la zona del casco antiguo son la Plaza de la Revolución en la que está el Museo de la Gran Revolución Socialista de Octubre y una Mezquita, que imita a la de Gur de Samarcanda.

Otros puntos de interés son la Academia Naval Nachimov donde está el barco Aurora. Esta embarcación entro en la historia por ser la que derribó las puertas del Palacio de Invierno en la revolución de 1917.

Si continuamos nuestra visita por el Puente de la Libertad llegaremos al barrio de Vyborg. Aquí podemos visitar el Cementerio de Piskarevo, donde están enterradas todas las víctimas del la Segunda Guerra Mundial, y la estación de Finlandia conocida por ser donde llego Lenin tras su viaje a Alemania.

En San Petersburgo se encuentra el museo más grande del mundo, el Hermitage, (Horarios: de 10.30 h. a 18.00 h. excepto los lunes. Jueves de 12.00 h. a 20.00 h. Entrada de Pago). Si queremos recorrerlo completamente debemos de conocer de antemano que el recorrido es de unos 24 kilómetros.

Toda la colección se empezó a reunir en 1767 por la Zarina Catalina II. Debido al gran volumen de arte que se reunió se debió de construir otro palacio para albergar la colección de arte. El museo se abrió en 1852 y actualmente son 420 salas y se estima que tiene en su interior unas 2.700.000 obras, un museo realmente impresionante. Aquí hay colecciones del Paleolítico, arte del Oriente Medio, antigüedades clásicas, cultura y arte ruso, arte de la Europa Occidental y Numismática.

Existen unas salas especiales que sólo pueden ser visitadas si tomamos una visita guiada, les recomendamos especialmente la sala del Tesoro del Hermitage, donde se expone el tesoro Sármata que consiste en un ciervo y una pantera de oro, el peine Solocha de los escitas (un grupo bárbaro nómada del Asia central), el tesoro de Novocherkask y diversas joyas. Al tener una colección tan amplia de arte es muy posible que en nuestra visita al Hermitage nos encontremos con salas cerradas o con salas con exposiciones nuevas.

En la plaza de San Dvorcovaya destacan el Almirantazgo, este edificio esta rematado por una aguja que se puede ver desde toda la ciudad. Otra plaza también interesante para visitar es la Plaza de San Isaac en ella hallaremos el Museo de los Instrumentos. Este museo tiene varios instrumentos de Korsakov y Rubinstein. El Museo de Numismática, Museo Postal Popov, con una colección de tres millones de sellos.

En la misma plaza está el Palacio Naryskin de 1760 y la magnífica Catedral de San Isaac, la mayor catedral de la ciudad. Construida en 1819 puede dar cabida a 14.000 feligreses con este último dato uno se puede dar de la grandiosidad del edificio. En su interior tiene 112 columnas de granito y el péndulo de Foucault utilizado para demostrar el movimiento de rotación de la tierra. Desde su exterior se puede ver que la catedral tiene cuatro campanarios y en el centro una cúpula de 102 metros completamente dorada. Si subimos a la parte superior tendremos unas bonitas vistas.

La catedral de la Resurrección o de San Salvador construida en el siglo XIX fue construida por el arquitecto Parland en el mismo lugar donde fue asesinado el zar Alejandro II. El Zar Alejandro II “Zar Liberador” paso a la historia ya que en 1861 libero a los campesinos de la esclavitud. Esta magnífica Catedral es de estilo ruso del siglo XVII y en sus paredes tiene aproximadamente unos trescientos mosaicos distintos entre sí.

Cerca de la Plaza Suvorovskaya podemos visitar varios palacios como el Slatikov, el Bezkoy, el Aparksiny el Palacio de Mármol, este ultimo tanto su interior como su exterior es de mármol de distintos colores. En su interior tiene 30 distintos tipos de mármol y en su exterior el mármol es azul y rosa. Actualmente es el Museo Lenin.

Muy cercana a la Plaza Suvorovskaya está el Campo de Marte que en su conjunto reúne un monumento a los que lucharon en la revolución de Rudney y el jardín de verano. La principal arteria de la ciudad de San Petersburgo es sin duda la Avenida Nevski de cuatro kilómetros de largo. Aquí podemos visitar: el Palacio de los Dux de estilo veneciano, la Casa de las Artes, el Café de los Literatos, ambos construidos por Stasov, el Palacio Stroganov, la Iglesia Holandesa, copia del Mausoleo Diocleciano de Split, el Templo Luterano de los Santos Pedro y Pablo construido por Briullov en 1852.

Para los amantes de la literatura en la Avenida Nevski encontraran la mejor librería de la ciudad, Dom Knigi. Justo enfrente de la librería esta la Plaza Kazanskaja en esta plaza esta la Catedral de Nuestra Señora de Kazan famosa por se el lugar donde se realizaban los matrimonios reales.

Pero esto no es todo en la Avenida Nevski también se encuentra la Filarmónica de San Petersburgo, la Iglesia de Santa Catalina, y la Casa de los Mercaderes construida en el año 1761. Al final de la Avenida Nevski está el Monasterio de Aleksander Nevski. Contruido en 1713 bajo órdenes del Zar Pedro I, se trata de un recinto amurallado y que contiene varios cementerios y siete iglesias.

Otros lugares que visitar en San Petersburgo son: el Palacio de Táuride, la Catedral de la Resurrección y el Monasterio de Smolniy, la Isla Vasilevskiy, las Islas Kirov, la Isla de los Trabajadores, la Krestovskiy y la Isla Elagin. /// Texto escrito por Alfredo.


| ¿Quiénes Somos? | Notas de Prensa | Política de Privacidad | Términos y Condiciones Generales|

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia. Asumimos que estas de acuerdo con esto. OK | Más información

Copyright 2000 - 2017 by Café y Tren. Todos los derechos reservados.