cafeytren
 
"; ?>
   Información      |       Guía de Viajes        |       Alojamiento       |        Tren        |        Vuelos         |       Servicios       |     Contacto  
 




Buscar en cafeytren.com

Siguenos en






 
 
 
 
 
 

Europa > Rumania >

Que ver en Timisoara


Timisoara, Rumania
 
 
 
  • Plaza de la Unión
  • Plaza de la Libertad
  • Plaza de la Victoria
  • Barrio Judio
  • Palacio Barroco
 
 
 

Viajes a Timisoara

La ciudad de Timisoara fue fundada en 1212 en la zona oeste de Rumania a orillas del río Bega. Durante años ha sido influenciada por decenas de culturas que han dejado su impronta, como los turcos durante su conquista en 1552 y hasta 1718, los austriacos por más de dos siglos, los alemanes y los serbios.

Timisoara es una ciudad encantadora con un paisaje bucólico y una vibrante vida cultural. Los locales la conocen como la “pequeña Viena” por la gran cantidad de museos, su ardiente vida nocturna y su arquitectura de estilo Secession rumano.

Esta es una ciudad para recorrer a pie y así poder disfrutar de sus iglesias, el barrio judío, la zona barroca y su casco antiguo totalmente peatonal. En las rutas a pie te sorprenderás de la cantidad de parque que hay; ellos son el mejor refugio para el calor veraniego del mediodía. La ruta que hemos trazado recorre las tres principales plazas de la ciudad.

La plaza Victoria o Piata Victoriei es el centro neurálgico de la ciudad con sus elegantes edificios barrocos, el Teatro de la Opera y el boulevard Loga. En la plaza se encuentra la catedral Metropolitana Ortodoxa, construida entre 1936 y 1946. Este peculiar edificio de paredes verdes y techos rojos alberga en su interior el Museo Memorial de la Revolución de 1989, en la que cuentos de rumanos perdieron la vida luchando contra el comunismo.

En la plaza de la Unión o Piata Unirii se puede ver la herencia que los Habsburgo dejaron en la ciudad. El nombre de la plaza se debe a que en ella se unen en un mismo especio urbano la iglesia Católica y la Catedral Serbio Ortodoxa. Por muchos años esta plaza fue el centro comercial de la ciudad, aunque ahora está mucho más dedicada al tema religioso.

La iglesia Romana Católica de Timisoara es uno de los edificios más destacables de la ciudad. Fue edificada entre 1736 y 1754 y diseñada por Fisher von Erlach, un arquitecto vienes de la corte, en estilo barroco. En la misma plaza, justo en el lado sur de la iglesia, se encuentra en palacio Barroco del siglo XVIII. Este edificio era la casa del gobernador austriaco, pero en la actualidad alberga el Museo de las Bellas Artes de la ciudad donde se exponen interesnates obras alemanas, austriacas y flamencas.

El resto del conjunto de la plaza lo forman el edificio de estilo hungaro del Scont Bank y el edificio del Instituto Nicolas Lenau de 1761.

La plaza de la Libertad o Piata Libertatii está sembrada de edificios de colores pasteles de estilo secesionista. No pueden dejar de visitar el bastión en forma de estrella de siete puntas que construyeron aquí los austriacos, ni tampoco el castillo Huniade encargado por Carol Robert, príncipe de Anjou.

Timisoara es una ciudad de museos, muchos de ellos de curiosas temáticas, como el Museo Etnográfico de Banat alojado en el edificio más antiguo de la ciudad, un bastión del siglo XVIII.

Como ya les explicamos antes esta es una ciudad que ha estado habitada por muchas culturas; los judíos habitaron estas tierras del Banat rumano en el siglo II d.C. La comunidad judía floreció realmente bajo el imperio de los Habsburgo, cuando se contaban hasta 7.000 judíos en la ciudad. Se llegaron a construir siete sinagogas y el cementerio fue ampliado. En la actulidad sólo quedan tres sinagogas, pero sólo la Sinagoga Ortodoxa permanece activa.

Uno de los más hermosos edificios de Timisoara es la sinagoga din Fabric, construida en 1899 por un arquitecto húngaro. La Gran Sinagoga, en estilo oriental, fue construida en 1865 emulando la Sinagoga de Oran en Argelia. /// Texto escrito por Alfredo.


| ¿Quiénes Somos? | Notas de Prensa | Política de Privacidad | Términos y Condiciones Generales|

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia. Asumimos que estas de acuerdo con esto. OK | Más información

Copyright 2000 - 2017 by Café y Tren. Todos los derechos reservados.