Viajar a Satu Mare
Localizado a 20 min de la frontera de Hungría, Satu Mare es la puerta de la región rural de Maramures. Esta región está poblada desde la Edad de Piedra así lo demuestran los restos arqueológicos encontrados en los alrededores. El curioso nombre de la ciudad simplemente significa “gran villa”; ya que esta era la ciudad más grande de la región.
En el siglo XVIII la ciudad tiene un gran auge económico y es urbanizada por completo. La mayoría de los edificios importantes de Satu Mare datan de esta época, como: el Ayuntamiento, el Cuartel y las iglesias católicas y reformistas.
La ciudad de Satu Mare es un importante cruce vías férreas que para aquí para luego llegar a las restantes ciudades de Maramures, como: Baia Mare, Sighet y Carei.
El casco antiguo es el principal atractivo de Satu Mare, aunque lamentablemente gran parte de él fue destruida durante la era Ceausescu. El centro neurálgico es la Plaza de la Libertad desde donde les recomendamos tomar el boulevard Traian, la calle más animada de la ciudad.
Alrededor de la plaza, hay muchos edificios interesantes como la iglesia Ortodoxa del Arcángel Gabriel y Miguel. También las hermosas cúpulas de la Catedral Católica –de 1800- engalanan la plaza de la Libertad. Un poco más al norte en la Plaza de la Paz o Piata Pacii está la hermosa iglesia reformista de las Cadenas o Biserica cu Lanturi, uno de los edificios religiosos más antiguos de la ciudad –data de 1633.
El edificio más importante de la ciudad es el Hotel Dacia de estilo Secession. Este estilo no fue tan popular en Rumania y este es uno de los pocos edificios construidos así en toda Transilvania. El edificio continua siendo un hotel, aunque parte de él está ocupado por la Filarmónica de Satu Mare.
Satu Mare también tiene un importante pasado judío representado principalmente en la Gran Sinagoga. La mayoría de los judíos de Rumania murieron en el Holocausto o emigraron a Norteamérica. También se puede visitar el antiguo cementerio judío y algunas otras sinagogas. /// Texto escrito por Alfredo. |